jueves, 25 de octubre de 2007

Shells de Linux

Linux y sus Shells

Cada usuario de un sistema Linux tiene su propia interfaz de usuario o Shell. Los usuarios pueden personalizar sus shells adecuándolos a sus propias necesidades específicas. En este sentido, el Shell de un usuario funciona más como un entorno operativo que el usuario puede controlar. Linux permite la utilización de distintos tipos de shell programables.

Para aquellos que se pregunten qué es un shell es como el command.com de ms-dos, es decir, un intérprete de comandos. Es básicamente la interfaz, el modo de comunicación, entre el usuario y el sistema. Cada shell tiene sus características propias. La principal diferencia que existe entre los distintos tipos de shell radica en la sintáxis de la linea de comandos. No es necesario aprender a programar con todos los tipos de shell ya que sabiendo uno los conocemos todos, así que es mucho más sencillo de lo que parece.

Concluyendo podemos decir que un shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesos en segundo plano.

No hay comentarios: