lunes, 29 de octubre de 2007

Fedora (Red Hat)

















Red Hat Enterprise es una distribución con una larga trayectoria y reconocimiento.
Actualmente es de pago, osea que no puedes bajarte la iso, porque solamente esta colocada en la web principal de redhat y para descargarla, o tenerla en caja hay que pagar, que entre otras cosas incluye soporte técnico.

¿Pero antes era gratis, verdad ?
Si, antes era de descarga libre desde su mismo portal . Sin embargo Red Hat decidió tener solo las versiones Enterprise que son de pago y dejar de producir nuevas versiones de Red Hat que eran libres para la descarga. Como no podía dejar solos a tantos usuarios que usaban las versiones de Red Hat descargarles de su web (Hasta la versión 9.0), crearon una comunidad llamada Fedora , esta comunidad se encarga de sacar una versión de Fedora cada 3 o 4 meses, en su desarrollo están varios desarrolladores de Red Hat. Actualmente esta la versión Fedora Core 3 Osea que si aun te gusta Red Hat y no quieres pagar por el, puedes usar Fedora.

Pero mucho ojo con esto, Fedora es una Distribución basada en Red Hat, pero no es la única. Si quieres una distribución basada en Red Hat para servidores, pues te recomiendo que uses White Box. Es una distribución Libre basada en Red Hat y bastante estable por cierto, claro no tienes los últimos paquetes, pero eso es a cambio de la estabilidad de este sistema.


















Fedora, antes Fedora Core (tcc Fedora Linux), es una distribución GNU/Linux desarrollada por la comunidad Fedora y promovida por la compañía estadounidense Red Hat.

El objetivo del proyecto Fedora es conseguir un sistema operativo de propósito general y basado exclusivamente en software libre con el apoyo de la comunidad Linux. Los ingenieros de Red Hat continúan participando en la construcción y desarrollo de este proyecto e invitan y fomentan la participación de miembros de la comunidad Linux.



















Originalmente, Red Hat Linux fue desarrollado exclusivamente dentro de Red Hat, con la sola realimentación de informes de usuarios que recuperaban fallos y contribuciones a los paquetes de software incluidos; y no contribuciones a la distribución como tal.

Esto cambió el 22 de septiembre de 2003, cuando Red Hat Linux se derivó dando origen al Proyecto Fedora que está orientado a la comunidad de usuarios y así mismo, sirve de base para que Red Hat Enterprise Linux se desarrolle con más efectividad y adopte las nuevas características que se añaden en el Proyecto Fedora. Este modelo es similar a la relación entre Netscape Communicator y Mozilla Firefox, o entre StarOffice y OpenOffice.org, aunque en este caso, el producto comercial resultante es software libre.



No hay comentarios: